HISTORIA
El 7 de noviembre de 1980, es declarado el Palacio Nacional Monumento Histórico y Artístico por medio de Acuerdo Ministerio No.880.
El 11 de junio del año 2001 el Palacio Nacional de la cultura por acuerdo Gubernativo No. 197-2001, pasa a ser responsabilidad del Ministerio de Cultura y Deportes, el cual será el encargado de velar por el buen uso y mantenimiento del monumento.
PINTURAS
Pintura que identifica el choque de cultura creada en 1944, donde se ve a personajes importantes como Pedro de Alvarado, Tecun Human y el Quetzal, donde se enfrentaron esto sucedió en Quetzaltenango, y en cada lado esta plasmado las religiones de los Mayas Dios de la tierra, del sol, y Españoles virgen y el patrono Santiago, y una cruz que significa nuevas creencia el catolicismo.
Pintura que identifica el choque de cultura creada en 1944, donde se ve a personajes importantes como Pedro de Alvarado, Tecun Human y el Quetzal, donde se enfrentaron esto sucedió en Quetzaltenango, y en cada lado esta plasmado las religiones de los Mayas Dios de la tierra, del sol, y Españoles virgen y el patrono Santiago, y una cruz que significa nuevas creencia el catolicismo.
Estas pinturas son de algunos de los artistas Guatemaltecos como Carlos merada, Marco Augusto Quiroa, y Enrique Anleu Diaz.
En la sala de banquetes se encuentran los 10 vitrales que debe de tener todo presidente, elaborados por el maestro Julio Urruela Vàsquez
UN DIA DE AVENTURA Y APRENDIZAJE. EN EL PALACIO DE LA CULTURA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario